Ricardo Caballero Jiménez, escritor

Ricardo Caballero Jiménez.

Historias que nacen del alma

Ricardo Caballero Jiménez: mi esencia como escritor

Soy Ricardo Caballero Jiménez, escritor madrileño y autor de la novela Mario, no estás solo, una obra que nace del compromiso con los jóvenes y la defensa de la empatía. Desde niño sentí la necesidad de contar historias, de crear mundos donde el lector pudiera vivir aventuras, emocionarse y reflexionar. Para mí, la escritura no es solo un oficio, sino una manera de entender la vida, una forma de conectar con los demás a través de las emociones y los valores humanos.

Mis Novelas

Mi primera novela, Las epístolas de los hermanos de la pureza, aún inédita, me permitió cumplir un sueño: crear una historia de aventuras ambientada en el pasado, donde la acción, la curiosidad y el descubrimiento guían al lector por escenarios históricos y culturales. Esa historia me enseñó la paciencia y la importancia del detalle, del contexto y de la verosimilitud en la ficción.

La segunda obra, Mario, no estás solo, publicada por Editorial Letrame, dentro de su colección de ficción social. fue un reto mucho más personal. Nació de mi experiencia como padre y docente, al ver de cerca las consecuencias del acoso escolar. Escribí esa novela con la convicción de que la literatura también puede educar, acompañar y despertar conciencia. Mi objetivo no era solo narrar una historia, sino tender una mano a quienes sufren y ofrecer herramientas a padres, profesores y alumnos. A través de la ficción, busqué abrir una conversación real sobre un problema que sigue presente en nuestras aulas.

Actualmente trabajo en una tercera novela, Las hijas de la noche, un thriller de suspense con tintes psicológicos. En ella exploro la dualidad del ser humano, el miedo y las decisiones que marcan el destino. Me gusta desafiar al lector, mantenerlo en tensión y sorprenderlo, sin olvidar nunca que detrás de cada historia debe haber un mensaje.

La escritura como compromiso

Como escritor madrileño, creo firmemente en el poder de las palabras para generar cambio. A veces me preguntan si escribir puede transformar la sociedad; mi respuesta es que quizás un libro no pueda cambiar el mundo, pero sí puede cambiar a quienes pueden cambiarlo. Esa es mi motivación: escribir historias que dejen una huella, que inviten a mirar la realidad desde otro ángulo y despierten la empatía.

Además de mi faceta literaria, participo en charlas sobre acoso escolar, dirigidas a adolescentes, padres y docentes, donde comparto mi experiencia y reflexiono sobre cómo detectar, prevenir y actuar frente a este problema. Puedes conocer más sobre mi labor educativa en la sección Charlas sobre acoso escolar.

Un camino que continúa

La escritura me ha enseñado que cada historia es también un viaje interior. A través de mis novelas, busco combinar emoción y reflexión, aventura y conciencia social. Me inspiran autores como Noah Gordon, Ken Follett, Dan Brown o Dolores Redondo, que dominan el arte de atrapar al lector y, al mismo tiempo, dejan una idea que perdura.

En mi web encontrarás información sobre mis proyectos, eventos literarios y reflexiones personales sobre el proceso creativo. Te invito a descubrir más sobre mi trayectoria en la sección Sobre mi y a conocer mis obras en Mis libros.

Gracias por acompañarme

Gracias por visitar mi espacio. Esta página es el punto de encuentro entre mis historias y quienes creen que la literatura puede emocionar, enseñar y transformar. Te invito a seguir mis próximas publicaciones, participar en mis actividades y acompañarme en este viaje en el que la palabra se convierte en puente entre realidades.

867 Visitas totales
106 Visitantes únicos

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?